Mostrando las entradas con la etiqueta Word. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Word. Mostrar todas las entradas

13 noviembre 2024

Citando APA en Word

En esta entrada de mi blog voy a describir algo que me hubiera sido muy valioso cuando estaba estudiante, pero ahora Word lo incluye como una función que te puede ahorrar mucho trabajo al citar textos desde un documento.

Citar fuentes es fundamental en cualquier trabajo académico, ya que da crédito a los autores originales y permite a otros verificar y consultar las fuentes que sustentan lo que estás escribiendo. ¿Imagínate que te quemaste las pestañas investigando y generando un trabajo muy bien hecho para que otro llegue y solo le dé Copy-Paste y lo entregue como si él lo hubiera hecho? Eso se llama plagio y en ambientes académicos es un crimen que puede acabar con tu carrera. Al citar correctamente, evitamos el plagio y mostramos respeto por el esfuerzo intelectual de otros. Hay muchos formatos para citar, pero el más usado (o por lo menos el que más he visto) es el APA. Éste u otro sistema de cita da claridad y uniformidad a los trabajos académicos, lo cual es importantísimo.

Hay muchas páginas que te pueden generar citas y bibliografía en formato APA, pero aquí te voy a mostrar cómo hacerlo en Word. Me parece que está más fácil tener todo integrado en un solo lugar en lugar de andar copiando y pegando entre la página y mi documento. Además, Word no solo te da el formato a lo que citas sino que maneja las referencias, lo cual te facilita la vida al añadir, gestionar y dar formato a las citas, evitando errores y ahorrando tiempo. Con esta herramienta, podrás centrarte en el contenido y no en lo latoso que es recordar las reglas de cómo citar correctamente.

Aquí te dejo un paso a paso para usar el manejador de referencias en Word para citar en formato APA.

Configura el estilo de cita:

  • Abre tu documento de Word.
  • Ve a la pestaña Referencias.
  • En el grupo de "Citas y Bibliografía", selecciona Estilo y elige APA en el menú desplegable.


Añadir una Cita:

  • Coloca el cursor en el lugar del documento donde deseas insertar la cita.
  • En la pestaña Referencias, selecciona Insertar Cita > Agregar nueva fuente….
  • Aparecerá una ventana de "Crear fuente", donde deberás ingresar la información de la fuente, como el autor, título, año de publicación, etc. Recuerda de elegir el tipo de publicación del que se trata antes de llenar la información porque el formato cambia si es libro, sección de un libro, artículo, etc. Si no te sabes todos los datos (que deberías), llena los que sepas.
  • Después de completar los campos, haz clic en Aceptar. Word insertará la cita en el lugar indicado.



Gestionar Fuentes:
  • Si necesitas modificar o revisar alguna de las fuentes, selecciona Administrador de fuentes en la pestaña Referencias.
  • Aquí puedes editar, eliminar o agregar nuevas fuentes a tu lista.

Citar de Nuevo la Misma Fuente:

  • Para citar una fuente que ya has usado, coloca el cursor donde deseas insertar la cita.
  • Selecciona Insertar Cita y elige la fuente correspondiente de la lista.

Crear la Bibliografía:

  • Una vez que hayas insertado todas las citas, es hora de agregar la bibliografía.
  • Coloca el cursor al final del documento o en la página donde deseas crear la bibliografía.
  • En la pestaña Referencias, selecciona Bibliografía y elige el estilo "Bibliografía" o "Referencias".
  • Word generará automáticamente una lista de todas las fuentes que has citado, en formato APA.

Espero que este material te pueda ayudar en tus estudios presentes y futuros. ¡Saludos!

* Imagen de APA tomado de la página de firmacjar

26 octubre 2021

Word: orientación, márgenes y columnas

En este video te muestro como cambiarlos márgenes, la orientación del documento o una página y poner texto en columnas. Espero que te sea de ayuda.

28 septiembre 2021

Word: vínculos y marcadores

Si vas a tener un documentos en Word y quieres que sea fácil navegar por el contenido, los vínculos son buena idea. También son útiles si desde tu archivo quieres abrir una liga o un documento. En este video te muestro como cómo usar vínculos y marcadores en tu documento.


Word: índices (o tabla de contenido)

¿No te ha pasado que te piden agregar un índice a un trabajo escolar o reporte en el trabajo? Hacerlo "a pie" o de forma manual es mucho trabajo. En este video te muestro cómo Word lo puede hacer de forma automática.


20 septiembre 2021

Word: encabezado y pie de página

En este video te muestro como crear encabezados y pies de página para tus documentos de Word. Son muy útiles en documentos largos para numerar páginas y poner texto que quieres que se repita en todas las hojas en la parte superior o inferior de la página.

Espero que les sea de utilidad.

13 septiembre 2021

Word: tablas

Una herramienta muy útil para trabajar en Word son las tablas. Éstas te permiten mostrar información de forma breve y que puede ser captada con gran facilidad.

En el video te muestro cómo se trabajan con tablas en Word.

08 septiembre 2021

Word: estilos

Los estilos te puedes facilitar la existencia en Word cuando quieres darle el mismo formato a texto en diferentes partes de tu documento, sobre todo si es muy largo. En este video te muestro como aplicar, modificar y crear estilos.


05 septiembre 2021

Word: listas

En el post anterior comencé dando una introducción a Word, cómo modificar el formato de la letra y del párrafo. En este video te muestro como hacer listas, ya sea de viñetas, numeradas o de multinivel.

Word: introducción, fuente y párrafo

Para arrancar con el pie derecho en tu caminar con Word, es necesario comenzar desde el principio. Por eso les comparto este video donde doy una introducción a la interface de Word, cómo modificar lo relacionado al tipo de letra (fuente) y como dar formato a un párrafo.

06 octubre 2020

Word: ecuaciones

Cuando trabajamos en matemáticas usamos ecuaciones. Pero las cosas se suelen complicar si las queremos escribir en Word. Por eso, los creadores de Word incorporaron un editor de ecuaciones y en este video te muestro cómo usarlo.

Word: cajas de texto

¿Has querido tener texto que esté flotando en algún espacio de tu documento? Tal vez poner la cita de alguien sabio o la frase que resume de lo que estás hablando en la página. Para esto te sirven las cajas de texto y en este video te explico cómo usarlos.

Word: manejo de imágenes

¿Qué opciones tienes para trabajar con imágenes en tu archivo de Word? En este video te muestro algunas de las opciones que te pueden ser de utilidad.

Word: portadas

En casi todos los trabajos escritos que nos piden, tenemos que poner en la primera hoja una portada. Y si eres de esas personas (como yo) que no se les ocurre cómo hacer que la portada se vea mejor, Word te resuelve el problema.

En el siguiente video te muestro cómo crear una portada prediseñada en Word.

Word: citas y bibliografía

Es válido copiar texto de otro documento e incluirlo en tu trabajo tuyo siempre y cuando cites al documento de donde lo sacaste. Si no lo haces, caes en uno de los pecados capitales del mundo académico: plagio.

Pero para citar hay cierto formato de cómo hacerlo (no se vale solo poner una lista de ligas o libros al final). Se tiene que poner una referencia justo al final del texto que es de otro documento y al final se pone la bibliografía.

Hay muchos formatos para hacer esto. El más común es el formato APA. Y para simplificarte la vida (porque es diferente la forma de escribir en la bibliografía una revista que un libro o una página web), Word tiene esta funcionalidad incorporada de forma automática.

En este video te muestro cómo hacerlo. Espero que te sea de utilidad.


El Tony y sus ondas...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...