14 febrero 2024

Python: condiciones

En cualquier lenguaje de programación, es necesario que el programa sea capaz de tomar decisiones. Ya he escrito cómo usarlas en C y son casi iguales en C++, Java y C#, entre otros. Pero en éste video te voy a mostrar cómo usarlas en Python.

En éste video te explico, con varios ejemplos, cómo se pueden usar condiciones en este lenguaje. Nota de aclaración: no existe un equivalente a la instrucción switch que tenemos en otros lenguajes. Dicho esto, aquí está el video.

Y aquí pongo el código de los ejemplos que se mostraron en el video:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
# Ejemplo de condiciones y excepciones
# Calcula el IMC y da un diagnóstico
# Pido los datos al usuario
temp = input('Escriba su peso en kilogramos: ')    # Pido dato (devuelve texto)
# El try va a tratar de ejecutar las instrucciones en su interior
# Si hay un error, en lugar de tronar el programa, va a ejecutar lo que
# está en la parte except. Si no hay problema, ignora esa parte
try:
    peso = float(temp)      # Convierto el dato a float (número con punto decimal)
    temp = input('Escriba su altura en metros: ')
    altura = float(temp)
    imc = peso / altura**2    # Calculo el índice de masa corporal
    print('El indice de masa corporal es')
    print(imc)

    # Realizo diagnóstico del peso
    if imc < 18.5:
        print('Bajo peso')
    elif imc < 25:
        print('Peso normal')
    elif imc < 30:
        print('Sobrepeso')
    else:
        print('Obesidad')
except:
    print('Escribió mal un valor: solo se admiten números')

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
# 03Camion.py - Ejemplo de condicionales
try :
    temp = input('Edad: ')      # Pido la edad al usuario
    edad = int(temp)            # Convierto la edad a un número entero
    # No paga si es bebé o anciano
    if edad < 2 or edad >= 60 :
        precio = 0
    else :
        est = input('¿Estudiante (S/N)?')
        vale = input('¿Trae vale (S/N)?')
        if (est == 'S' or est == 's') and (vale == 's' or vale == 'S') :
            precio = 6.5
        else :
            precio = 9
    print('Precio')
    print(precio)
except :
    print('Escribió un valor inválido')

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
# Pruebas con condiciones
texto1 = input("Escribe un texto: ")
texto2 = input("Escribe otro texto: ")
if texto1 is texto2:
    print(texto1, " is ", texto2)
if texto1 == texto2:
    print(texto1, " == ", texto2)
if texto1 != texto2:
    print(texto1, " != ", texto2)
if texto1 is not texto2:
    print(texto1, " is not ", texto2)

num1 = 10
num2 = 30
if num1 is num2:
    print(num1," is ",num2)
if num1 == num2:
    print(num1," == ",num2)
if num1 is not num2:
    print(num1," is not ",num2)
if num1 != num2:
    print(num1," != ",num2)

# Operador ternario (condicional en otros lenguajes)
mayor = num1 if num1>=num2 else num2
print("El mayor es ",mayor)

Espero que esto les haya servido. En la siguiente ocasión, hablaremos de funciones. ¡Hasta la próxima!

Imagen tomada del Blog de UTel.

No hay comentarios.:

El Tony y sus ondas...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...