Hace tiempo expliqué cómo usar funciones en C y en Visual Basic 6. No voy a ahondar en qué son las funciones ni para que sirven. Más bien, voy a mostrar como usarlas y definirlas en Python.
La explicación la puedes encontrar en el siguiente video y después pongo el código que expliqué en el video.
PRÓXIMAMENTE ESTARÁ AQUÍ EL VIDEO
07FunDefault.py
916 B
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
# Se pueden importar librerías para algunas funciones adicionales
# math tiene funciones matemáticas
import math
# Prueba con funciones que son predeterminadas en Python
# max devuelve el valor máximo de una lista (incluyendo cadenas)
print("Letra más grande: ",max("Buenos días"))
# min devuelve el valor más pequeño
print("Valor menor: ", min([1,6,8,-1,1000,0]))
# len devuelve la longitud de una lista
print("La cadena tiene ",len("Texto de prueba")," letras")
print("Hay ",len([5,9,1,4,2,3,6]), " elementos en la lista")
# Pido un ángulo en grados, convierto a radianes y devuelvo el seno
grados = input("Escribe los grados de un ángulo: ")
radianes = float(grados) * math.pi / 180 # math.pi devuelve el valor de PI
seno = math.sin(radianes)
print("Seno de ", grados, "° = ", seno)
num = float(input("Escribe un numero: "))
raiz = math.sqrt(num)
print("La raíz cuadrada de", num, " = ", raiz)
08Azar.py
372 B
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
# Genero números al azar
# Este import me deja usar el objeto random
import random
print('10 números al azar entre 5 y 30...')
i = 0
while i < 10:
# random.randint de devuelve un número al azar entre...
# ...los números que le diga, en este caso, entre 5 y 30.
print(random.randint(5,30))
i = i + 1
input('Fin del programa, presione ENTER para salir')
09FunUsuario.py
670 B
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
# Ejemplo donde creo mis propias funciones
# def sirve para definir una función
# dentro de los paréntesis pueden ir (o no) parámetros
# Éste no empeza a ejecutarse porque es una definición
def muestraPoema():
print("EL FUTURO\n\tJulio Cortázar\n\nY sé muy bien que no estarás.\nNo estarás en la calle")
print("en el murmullo que brota de la noche\nde los postes de alumbrado,")
print("ni en el gesto de elegir el menú,\nni en la sonrisa que alivia los completos en los subtes")
print("ni en los libros prestados,\nni en el hasta mañana.")
# Aquí empieza el flujo de la ejecución del programa
muestraPoema() # Aquí llamo a la función
10FunUsuario.py
697 B
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
# Ejemplo #2 de funciones
# Las funciones pueden llevar parámetros
def suma(a,b):
return a + b # return es la instrucción que devuelve un valor
# Puedo definir valores default para uno o más parámetros
def multiplica(a,b=2):
return a * b
num1 = float(input("Escribe un número: "))
num2 = float(input("Escribe otro número: "))
# Llamo a la función suma con dos parámetros
print("La suma de",num1,"y",num2,"es",suma(num1,num2))
# Uso la multiplicación con los dos números
print("La multiplicación de",num1,"y",num2," es igual a",multiplica(num1,num2))
# Ahora uso el valor default del 2do parámetro de multiplica
print("La multiplicación de",num1,"y 2 es",multiplica(num1))
No hay comentarios.:
Publicar un comentario